Contra el ajuste en las universidades y la ciencia, más de 30 miles docentes y estudiantes marcharon el martes 16 de mayo desde el Congreso al Ministerio de Educación. La histórica convocatoria fue una medida conjunta de las federaciones de docentes universitarios CONADU, Conadu Histórica y Fedun, después de tres meses de negociaciones paritarias en las que el gobierno desoyó cada uno de los reclamos del sector.
![MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA](https://adunseblog.files.wordpress.com/2017/05/marcha-federal-universitaria.jpg)
Para abrir el acto, representantes de las federaciones estudiantiles leyeron un documento de apoyo a la lucha docente. También dijeron presente rectores y decanos de varias facultades de universidades nacionales, compañeros y compañeras de organizaciones de científicos, de Sadop, Fagdut y CTERA.
Las exigencias de la Federación son:
• Recomposición del 35%;
• Regularización de docentes contratados y ad honorem,
• Plena implementación del Convenio Colectivo de Trabajo;
• Continuación de los programas de capacitación docente gratuita;
• Restablecimiento del Programa de Finalización de Tesis (PROFITE) y de los programas socioeducativos;
• Mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología.
• Restablecimiento del Programa Nacional de Orquestas y Coros.
Cabe destacar que la CONADU congrega a más del 40% de los docentes universitarios, investigadores y científicos de la Argentina, siendo la organización gremial más representativa del sector.
Fuente: CONADU